sábado, 7 de noviembre de 2015

Práctica t.7

Práctica tema 7. GICE
       
     En esta práctica hemos programado actividades para el PAT del centro, es decir, actividades de información y asesoramiento académico y profesional del alumnado.

El PAT: se CONOCE y se EXPLICA ---------> se APLICA ---------> se EVALÚA

     Esta práctica, tiene dos partes, la primera realizada en clase y la segunda, para publicar aquí en el blog.

1ª PARTE

    En esta debíamos proponer actividades para favorecer la creación y desarrollo de hábitos básicos de limpieza, higiene, orden y normas de convivencia en el aula. Estas son las propuestas de mi grupo:
  • Limpieza, higiene y orden del aula
       1. Destinar un casillero a cada alumno con la finalidad de tener un lugar donde guardar el material.
       2. Disponer de un perchero para colgar las pertenencias.
       3.Asignar a cada niño un pupitre predeterminado en clase.
       4. Obligación de acudir al servicio después de cada actividad plástica.
       5. Dedicar cinco minutos de la última clase del día a limpiar y ordenar el aula.
       6. Los días de lluvia, los alumnos que no salgan al patio y almuercen en clase, deben tirar los papeles a la papelera.
  • Normas de convivencia en el aula
        7. Plantear un propósito semanal de convivencia de grupo.
        8. No llegar tarde a clase.
        9. No utilizar el móvil.
      10. No comer chicle.
      11. No insultar, ni pegar a los compañeros.
 
2ª PARTE
 
 En esta parte debemos complementar las siguientes propuestas de actividades:
   -Ayudar al alumnado a organizarse el trabajo y estudio.
   -Programación de las sesiones tutoriales y de los contenidos que consideremos básicos a desarrollar en el PAT.
   -Determinar un plan tutorial de actividades para la implicación de las familias.

Las cuales voy a presentar con la siguiente tabla.
 
1.       Ayudar al alumnado a organizarse el trabajo y estudio.
 
-Clases de apoyo con un profesor para que les ayude a hacer ejercicios y a estudiar.
-Sesiones con el orientador para que enseñe a los alumnos técnicas de estudio.
-Plan organizativo proporcionado por el profesor para que los niños tengan una planificación de los temas a tratar en las diferentes asignaturas.
-Al inicio de curso, la elaboración por parte del alumnado de un horario para organizar las sesiones de estudio en casa.
2.       Programación de las sesiones tutoriales y de los contenidos que consideremos básicos a desarrollar en el PAT
-Transmisión y enseñanza de valores.
-Charlas sobre sexualidad.
-Realización de actividades para días señalados; como el día del padre, el día de la madre, el día de la paz…
-Asambleas para tratar los problemas que puedan surgir en clase.
-Al final de cada trimestre realizar una sesión de autoevaluación en la que los niños den su opinión sobre cómo les ha ido el curso y la nota que creen que han obtenido en cada asignatura.
3.      Determinar un plan tutorial de actividades para la implicación de las familias.
-Realizar el día del abuelo, el día de la madre, el padre y del hermano/a.
-Al final de cada curso realizar con la familia bailes que den fin a este, obras de teatro, carnaval.
-Día en el que cada alumno lleve su juguete favorito para compartirlo con los demás.
-Día de puertas abiertas para que pueda acudir el alumnado, junto a sus familias.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario