sábado, 7 de noviembre de 2015

Práctica t.5

Práctica tema 5. GICE

     La admisión de alumnos es un tema muy importante en la gestión de los centros ya que hay más demanda que puestos escolares. En este aspecto no se cuestiona el derecho a obtener un puesto escolar pero si se pretende ordenar la prioridad en el acceso, estableciendo unos criterios más o menos objetivos. Recordemos:
Vamos a utilizar el siguiente baremo: Los criterios que no se han establecido puntuación las deberemos asignar de manera colegiada (el grupo).



a) Existencia de hermanos /as en el mismo centro. 8 pts. 1er H. 3 pts. cada uno de los restantes.
b) Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno del padres/madres o tutores. Área influencia 5pts. Área limítrofe 2pts. Fuera u otro municipio: 1pt.
c) Padres/madres, tutores, trabajadores en el centro.
d) Rentas anuales de la unidad familiar. Rentas bajas 1pt.
e) Discapacidad del alumnado, de sus padres/madres, tutores o hermanos/as.
f) Condición de familia numerosa.
g) Padres/madres, tutores o hermanos/as antiguos alumnos del centro. 1pt.
h) Simultaneidad de estudios reglados. 1,5pt.
i) Circunstancia específica. 1pt.
j) Condición de deportista de élite.
k) Expediente académico en Bachillerato.
a) Existencia de hermanos /as en el mismo centro.
b) Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno del padres/madres o tutores.
c) Padres/madres, tutores, trabajadores en el centro.
d) Rentas anuales de la unidad familiar.
e) Discapacidad del alumnado, de sus padres/madres, tutores o hermanos/as.
f) Condición de familia numerosa.
g) Padres/madres, tutores o hermanos/as antiguos alumnos del centro.
h) Simultaneidad de estudios reglados.
i) Circunstancia específica.
j) Condición de deportista de élite.
k) Expediente académico en Bachillerato.



         













 










 

Vamos a utilizar el siguiente baremo: Los criterios que no se han establecido puntuación las
deberemos asignar de manera colegiada (el grupo)


a) Existencia de hermanos /as en el
mismo centro.


8 pts. 1er H. 3 pts. cada uno de los restantes.


b) Proximidad del domicilio o lugar de
trabajo de alguno del padres/madres o
tutores.


Área influencia 5pts.
Área limítrofe 2pts.
Fuera u otro municipio: 1pt.

c) Padres/madres, tutores, trabajadores
en el centro.


 

d) Rentas anuales de la unidad familiar.

Rentas bajas 1pt.


e) Discapacidad del alumnado, de sus
padres/madres, tutores o
hermanos/as.

 

 

f) Condición de familia numerosa.

 

 

g) Padres/madres, tutores o hermanos/as
antiguos alumnos del centro.

 

1pt.

h) Simultaneidad de estudios reglados.

 

1,5pt.

i) Circunstancia específica.

 

1pt.

j) Condición de deportista de élite.

 

 

k) Expediente académico en Bachillerato.

 

 



En caso de empate se valorará la mayor puntuación obtenida en los siguientes criterios:
a) Existencia de hermanos /as en el mismo centro.
b) Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno del
padres/madres o tutores.
c) Padres/madres, tutores, trabajadores en el centro.
d) Rentas anuales de la unidad familiar.
e) Discapacidad del alumnado, de sus padres/madres, tutores o hermanos/as.
f) Condición de familia numerosa.
g) Padres/madres, tutores o hermanos/as antiguos alumnos del centro.
h) Simultaneidad de estudios reglados.
i) Circunstancia específica.
j) Condición de deportista de élite.
k) Expediente académico en Bachillerato.
 
Vamos a resolver los siguientes casos LAS PUNTUACIONES QUE OBTENDRÍAN ya que sólo entraría uno de ellos ya que queda únicamente una plaza vacante:
CASO 1. María
  • Tiene un hermano en 5º con una discapacidad física del 20%. Además tiene dos hermanas en el Instituto que le correspondería a dicho centro de Infantil y Primaria.
  • El domicilio familiar/laboral de padre está en el área de influencia del centro mientras que el de la madre que tiene la custodia de los hijos en el área limítrofe.
  • Trabajo de los padres: La madre es trabajadora del centro. El padre tiene una minusvalía visual del 25%.
  • Renta de la unidad familiar: superior al doble del salario mínimo interprofesional.
  • Renta media-alta.
  • Se presenta documentación sobre la separación de los padres y la necesidad de utilizar el comedor escolar.
CASO 2. Rubén
  • Tiene un hermano en 3º de primaria con una minusvalía física del 76% y dos hermanas en 5º de primaria.
  • Domicilio familiar/laboral: en el área limítrofe a la zona de influencia del centro.
  • Los padres trabajan pero ahora está la mama de permiso por maternidad.
  • Renta de la unidad familiar: superior al doble del salario mínimo interprofesional, renta alta.

 
María
Rubén
a) Existencia de hermanos /as en el mismo centro.

3 hermanos: 14pt.
4 hermanos: 17 pt
b) Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno de los padres/madres o tutores.
 
 
 
Área limítrofe: 2pt.
 
 
Área limítrofe: 2pt.
c) Padres/madres, tutores, trabajadores en el centro.
 
 
X
 
X
d) Rentas anuales de la unidad familiar.
 
 
X
 
 
X
e) Discapacidad del alumnado, de sus padres/madres, tutores o
hermanos/as.
 
 
 
X
 
 
X
f) Condición de familia numerosa.
 
 
X
 
X
g) Padres/madres, tutores o hermanos/as
antiguos alumnos del centro.
 
 
X
 
X
h) Simultaneidad de estudios reglados.
 
 
X
 
X
i) Circunstancia específica.
 
X
X
j) Condición de deportista de élite.
 
 
X
 
X
k) Expediente académico en Bachillerato.
 
 
X
 
X

 En este caso entraría Rubén ya que tiene mayor puntuación que María. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario