Análisis comparativo de dos centros
En esta práctica voy a hacer la comparación entre dos centros públicos de la provincia de Alicante, el Colegio de Educación Infantil y Primaria El Palmeral, y el Colegio de Educación Infantil y Primaria El Fabraquer.
-http://colepalmeral.com/

-http://elfabraquer.es/

1.- ¿Cómo es la página web de los centros que has consultado? ¿Aporta información suficiente y a quienes?
Los dos páginas ofrecen una información amplia y clara sobre las características del centro, son fáciles de utilizar y tienen un rápido acceso a cualquiera de las opciones facilitadas en ellas.
Son sencillas y muy completas.
Aunque a simple vista la primera parece más profesional que la segunda, ya en esta lo que es el inicio de la página es más sencillo.
2.- Indica de manera resumida la información que aporta dicha página del centro.
En este caso, comenzaremos por El Palmeral, cuya página web aporta información general del centro, comenzando por las señas de identidad y lo que les preocupa, adjuntando un párrafo de la actual Ley la LOMCE. A partir de esto, se encuentran una serie de hipervínculos, en la parte superior relacionados con los diferentes servicios ofrecidos por el centro; en la parte izquierda de la página se sitúa la normativa del centro, pudiendo acceder a una serie de opciones a través de ella; en la parte derecha se observa un apartado denominado actualidad, en este adjuntan tanto vídeos, como foros, anuncios, noticias de última hora, el calendario escolar, eventos... Y finalmente, también te ofrecen la facilidad de acceder tanto a la Conselleria como al Ministerio de Educación.
El inicio de la página web del colegio El Fabraquer te ofrece os servicios relacionados con el curso actual, como por ejemplo, el servicio de autobuses, los libros de texto, la matrícula... En el lado derecho hay una serie de hipervínculos que son los que aportan la información general del centro, ofreciendo también la opción de participación tanto del alumno como de los padres.
3.- Qué contenidos se reflejan en el PEC e indica también los que deberían
aparecer y no aparecen.
En El Palmeral, el Proyecto Educativo de Centro consta de:
I. POLÍTICA DE CALIDAD.
II. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
III. ESTADO DEL PEC.
A-PEC.
B-SGC.
IV. PCCs.
A-Educación Infantil.
1- Materiales didácticos.
B-Educación Primaria.
1- Materiales didácticos.
V. RRI.
A-Organigramas.
B-Normas tiempos.
C-Infantil y Primer Ciclo.
1-Plan de Adaptación en Infantil.
2-Planes para los pequeños.
D-Reglamento del Comedor.
VI. PLAN DE CONVIVENCIA.
VII. PAT.
A-Plan Transición E.S.O.
VIII. GESTIÓN LIBROS, MATERIALES Y EXCURSIÓN.
A continuación se plantea el PEC del Colegio el Fabraquer.
I. ANÁLISIS DEL CENTRO
A.- Marco legislativo.
B.- Entorno.
1- Estudio del medio.
2- La población.
3- Servicios.
4- Contexto educativo.
4.1.- Características socio-económicas.
4.2.- Realidad socio-lingüística.
C.- Análisis del centro.
1- Espacios.
2- Enseñanzas que imparte.
3- Alumnado.
4- Profesorado.
5- Personal no docente.
6.- Servicios complementarios
7- Relación con las familias.
8- Relación con otras instituciones.
II.- SEÑAS DE IDENTIDAD.
A.- Planteamiento ideológico o Principio de Identidad.
B.- Principios de convivencia.
C.- Principios pedagógicos.
D.- Valores.
III.- MODELO DE GESTIÓN.
IV.- OBJETIVOS GENERALES.
A.- De ámbito pedagógico.
B.- De ámbito institucional.
V.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
VI.- MEDIDAS DE CARÁCTER GENERAL PARA LA ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD DEL ALUMNADO (PAD). (En proceso).
- PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
VII.- PLAN DE CONVIVENCIA (REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR).
VIII.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEC.
En general en ambos centros el PEC es muy completo.
4. ¿Qué programas se llevan a cabo en el centro?
En la parte superior de la página web del centro El Palmeral, dentro del apartado qué ofrecemos- catálogo de servicios, podemos encontrar todos los servicios ofrecidos por el centro, objetando que son muy completos; por otro lado, dentro del apartado actividades complementarias, podemos observar las diferentes salidas que se van a llevar a cabo en los diferentes ciclos.
Además, en este centro, se realizan actividades extraescolares como por ejemplo, la banda de música o una carrera en colaboración con Save the children el 30 de Enero, promoviendo así, una educación en valores.
Por otro lado, en la página del centro El Fabraquer, ofrecen diferentes apartados tanto para los alumnos como para los padres, dentro del apartado de alumnos hay diferentes juegos, mientras que en el de padres, aporta información sobre la atención a padres, libros y sitios web interesantes.
También destacar, los apartados Huerto y E.F., puesto que ofrecen actividades complementarias a lo que son los planes de estudio, haciendo así más amena la estancia del alumnado en el centro.
5. Otros aspectos que quieres resaltar y comentar.
Son dos páginas web muy completas, aunque la primera es mucho más intuitiva que la segunda, puesto que esta es más simple en cuanto a diseño y a primera vista, información.
También añadir, que la primera tiene la posibilidad de visualizar la página en valenciano, opción que no es posible en la segunda.
6.- Valoración crítica del análisis realizado.
Esta práctica es muy útil, ya que a la hora de buscar información sobre los diferentes centros esta puede estar distribuida de forma diferente o incluso aportar diferente información, por ello con esta práctica podemos comenzar a familiarizarnos con este aspecto dentro del tema de la educación y la gestión de centros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario